El Marketing Digital y las nuevas leyes sobre la protección de datos
El marketing y la publicidad cada vez está más dominado por los influencers. Estos tiene como trabajo conectar a las marcas con seguidores y dependen directamente de los datos que recaba de ellos. Esta cifra resulta fundamental a la hora de determinar si los seguidores de un influencer se involucran realmente con una marca. Pero estamos ante un problema.
La nueva RGPD o la aprobación de la Ley de Privacidad del Consumidor aprobada recientemente en California (Estados Unidos), se han traducido en importantes restricciones a la recopilación de datos de terceros.
“Contamos con un bufete de abogados en el que gastamos mucho dinero para asegurarnos de que cumplimos con todas las regulaciones”, explica en declaraciones a eMarketer Gil Eyal CEO y fundador de HYPR, empresa centrada en la búsqueda de influencers.
“Hacemos auditorías cada dos meses y reportan cada fallo, en cada país y en cada idioma para garantizar que cumplimos con todos los requisitos”. Una preocupación que se hace extensible a cada vez un mayor número de marketeros.
Según una encuesta realizada por Demandbase y Demand Metric, cuatro de cada cinco encuestados está preocupado ante el hecho de que sus proveedores de tecnología puedan ponerlos en riesgo ante posibles violaciones del RGPD.
El 54% de los profesionales de marketing declara que la información sobre la audiencia es fundamental a la hora de trabajar con eficiencia en el terreno de los influencers de acuerdo a un reciente estudio elaborado por Econsultancy.
Un estudio que pone de manifiesto además que el 83% de los marketeros declara que la industria necesita mejores datos y métricas. “En Europa la RGPD ha dejado claro que están muy preocupados sobre los datos que se pueden recopilar”, señala Eyal.
“En lugares como APAC o Sudamérica existe mucha menos preocupación sobre estos temas. Hay más interés por la demografía de la audiencia, los niveles de ingresos de los hogares o el análisis de los sentimientos”, apunta indicando que es en estas regiones donde se puede obtener un conocimiento mucho más profundo de la audiencia.